Compartir
lunes, 13 de diciembre de 2010
30 años del Transbordador
Fantástico vídeo de la NASA donde en muy buena calidad se ven fantásticas imágenes de despegues del transbordador espacial, el motivo, 30 años de transbordador y la retirada del mismo :(
Compartir
Compartir
martes, 7 de diciembre de 2010
El universo en 3D
Genial vídeo de NASA Goddard Space Flight Center donde han editado de forma espectacular todas las galaxias conocidas en apenas 90 segundos en formato 3D. En el vídeo se puede apreciar que hay zonas NO exploradas, por lo que eso da una idea más espectacular de lo muy muy muy grande que es el universo... cien mil millones de galaxias (aprox.) por cien mil millones de estrellas (aprox.) por galaxia ... eso es un número muy muy muy elevado, que te hace tener una sonrisa muy muy muy fantástica:
Compartir
Compartir
miércoles, 1 de diciembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
La vida en 50 años - Documental -
"La vida en 50 años", es un espectacular documental de tres episodios, producido por Discovery Channel, en el que un selecto grupo de científicos recrean lo que será el mundo dentro de medio siglo, en el 2057. Expone los nuevos avances tecnológicos que vivirá la humanidad en los próximos años, los descubrimientos que podrán estar al servicio de la salud, la futura forma de vida en las grandes ciudades y las grandes transformaciones que experimentará el mundo.
Combinando los efectos digitales más avanzados y la dramatización, la vida en 50 años, crea un mundo que normalmente sólo se puede disfrutar en las películas de ficción, pero con el rigor y la seriedad de un documental. El mundo de un futuro no tan lejano. En los laboratorios, en los tubos de ensayo o en prototipos mecánicos, los robots se reproducen, los humanos son clonados y sobre nuestras cabezas ya se oye el zumbido de los automóviles atravesando el aire. Los descubrimientos científicos se encaminan a toda velocidad hacia el futuro, pero sólo una pequeña parte de los millones de hallazgos e invenciones está ahora mismo a nuestro alcance. ¿Cuáles de estos avances llegarán a formar parte de nuestras vidas? ¿Cómo viviremos y qué nos ofrecerá el mundo en el año 2057?.
Presentado por el físico de la Universidad de la ciudad de Nueva York, Michio Kaku, el documental
viaja al futuro basándose en las investigaciones de reconocidos expertos. En ella participan científicos del Instituto tecnológico de Massachussets (MIT), del instituto Max Planck, del laboratorio nacional de Los Álamos, de la universidad Brown también en EEUU, del Fraunhofer Gesselshaft, en Alemania, etc. Cuenta además con los testimonios de expertos de la NASA, de científicos de Honda, Audi, Siemens, etc.
Las hipótesis que plantea La vida en 50 años se basan en desarrollos científicos e investigaciones que se están llevando a cabo en estos momentos para mostrar como afectarán a nuestras vidas y los plantea con espectaculares recreaciones en 3D.
Compartir
Combinando los efectos digitales más avanzados y la dramatización, la vida en 50 años, crea un mundo que normalmente sólo se puede disfrutar en las películas de ficción, pero con el rigor y la seriedad de un documental. El mundo de un futuro no tan lejano. En los laboratorios, en los tubos de ensayo o en prototipos mecánicos, los robots se reproducen, los humanos son clonados y sobre nuestras cabezas ya se oye el zumbido de los automóviles atravesando el aire. Los descubrimientos científicos se encaminan a toda velocidad hacia el futuro, pero sólo una pequeña parte de los millones de hallazgos e invenciones está ahora mismo a nuestro alcance. ¿Cuáles de estos avances llegarán a formar parte de nuestras vidas? ¿Cómo viviremos y qué nos ofrecerá el mundo en el año 2057?.
Presentado por el físico de la Universidad de la ciudad de Nueva York, Michio Kaku, el documental
viaja al futuro basándose en las investigaciones de reconocidos expertos. En ella participan científicos del Instituto tecnológico de Massachussets (MIT), del instituto Max Planck, del laboratorio nacional de Los Álamos, de la universidad Brown también en EEUU, del Fraunhofer Gesselshaft, en Alemania, etc. Cuenta además con los testimonios de expertos de la NASA, de científicos de Honda, Audi, Siemens, etc.
Las hipótesis que plantea La vida en 50 años se basan en desarrollos científicos e investigaciones que se están llevando a cabo en estos momentos para mostrar como afectarán a nuestras vidas y los plantea con espectaculares recreaciones en 3D.
Compartir
domingo, 24 de octubre de 2010
Michio Kaku - Extraterrestres / Tipos de civilizaciones
Precisa y genial como siempre explicación por parte de Michio Kaku referente a vida inteligente en el universo;
Compartir
Compartir
domingo, 10 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Dentro de un lanzamiento espacial - National Geographic -
Reportaje de National Geographic sobre la Expedición 12 a la ISS, en la que iba un turista espacial.
Compartir
Compartir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)